EL GOBIERNO YA DEFINIÓ SU HOJA DE RUTA PARA EL DEBATE EN SESIONES EXTRAORDINARIAS
PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080
El oficialismo apuesta a dividir en dos etapas al discusión en las sesiones extraordinarias con el Presupuesto y la Ley de Presunción de Inocencia Fiscal en una primera avanzada en diciembre y las reformas de «segunda generación» ya en los primeros días de 2026.
En Casa Rosada confían en tener sancionado el Presupuesto antes de fin de año. La primera convocatoria a sesiones extraordinarias será entre el 10 y 31 de diciembre, con la posibilidad de extenderlas hasta fines de febrero tal como viene ocurriendo en los últimos años.
En una segunda etapa de las sesiones extraordinarias, el oficialismo buscará avanzar, desde los primeros días del próximo año, en el debate y aprobación de las tres reformas de segunda generación en las que trabaja por estos días: la reforma tributaria; la flexibilización laboral y la reforma previsional.
Otro de los temas que podría quedar para tratarse en febrero es la reforma del Código Penal que envió Milei al Congreso de la Nación a partir del trabajo que encabezó el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona. La iniciativa apuesta a endurecer penas; decretar la imprescriptibilidad de delitos “gravísimos”; avanzar en el combate al narcotráfico y la corrupción, entre otras cosas.

