PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080
Cláudio Castro publicó las imágenes en redes sociales tras un operativo policial que dejó más de 60 muertos en las favelas del Complexo do Alemão y Penha.
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, difundió en sus redes un video en el que se observa a decenas de hombres armados huyendo a toda velocidad entre los pasillos de una favela. Según el mandatario, las imágenes mostrarían la “fuga en masa” de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal más poderosa de Brasil, durante un megaoperativo realizado a comienzos de semana.
El procedimiento, que involucró a unos 2.500 efectivos de las policías civil y militar junto a fuerzas federales, se desarrolló en las favelas del Complexo do Alemão y Penha, zonas controladas históricamente por el Comando Vermelho. De acuerdo con los datos oficiales, al menos 60 personas fueron abatidas y otras 81 resultaron detenidas, en lo que ya es considerada la redada más sangrienta en la historia reciente del estado.
En el video, compartido por Castro en su cuenta de Instagram, se puede ver a grupos de hombres portando fusiles que corren por callejones y se internan en una zona boscosa, mientras se escuchan disparos a lo lejos. “Es la imagen clara de cómo huye el crimen organizado ante el avance del Estado”, escribió el gobernador junto al posteo, en el que defendió el accionar policial.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos cuestionaron con dureza la violencia del operativo, señalando que hubo “ejecuciones sumarias” y que la intervención no respetó protocolos básicos de uso proporcional de la fuerza. Desde el entorno de Castro, en tanto, insistieron en que la acción fue necesaria “para recuperar territorios tomados por el narcotráfico”.
La operación y el video generaron una fuerte polémica en Brasil, donde parte de la prensa y sectores de la oposición acusan al gobernador de utilizar la seguridad pública con fines electorales.
Según informó C5N, aún no existe una verificación independiente sobre las imágenes difundidas ni sobre cuántos de los hombres que aparecen en ellas pertenecían efectivamente al Comando Vermelho. Aun así, el material fue presentado por el propio mandatario como “prueba irrefutable” del impacto de la ofensiva estatal contra las bandas criminales que operan en Río.