Vie. Oct 24th, 2025

DONALD TRUMP CONFIRMÓ UN NUEVO ATAQUE DE EE.UU. CONTRA OTRA PRESUNTA NARCOLANCHA: SEIS MUERTOS

PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080

El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación estaba vinculada a una organización dedicada al narcotráfico y confirmó que transportaba drogas al momento de la intercepción.

Es la quinta lancha que ordena hundir Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes un operativo militar que resultó en el hundimiento de una embarcación sospechosa de narcotráfico en aguas internacionales cerca de la costa de Venezuela. El mandatario detalló que la acción bélica culminó con la muerte de seis personas a bordo del navío interceptado.

La operación fue autorizada por Trump en ejercicio de sus poderes como Comandante en Jefe y ejecutada por órdenes del Secretario de Defensa. La intervención se llevó a cabo en la zona de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM).

Según la información de inteligencia difundida por el Ejecutivo estadounidense, la embarcación alcanzada estaba vinculada a una organización previamente designada como terrorista por Washington. Además, transitaba una ruta conocida de tráfico y se confirmó que transportaba narcóticos en el momento de la intercepción.

Como evidencia del suceso, Trump difundió un video en blanco y negro que muestra claramente la lancha inmovilizada en el mar, seguida por el impacto directo de un misil que la destruye por completo. El presidente enfatizó que la operación se saldó sin que se registraran bajas o víctimas entre las fuerzas militares de Estados Unidos.

El incidente se produce en el contexto de una campaña militar más amplia de Washington en el Caribe, oficialmente destinada a combatir el tráfico de drogas. Dicha campaña incluye el despliegue de activos navales, como barcos de guerra, y aeronaves de combate de alta tecnología, incluidos cazas F-35.

La operación refuerza la línea dura de Washington, donde Trump acusa públicamente al líder venezolano Nicolás Maduro de dirigir un cartel de narcotráfico, motivo por el cual la justicia estadounidense formuló cargos formales por narcoterrorismo en su contra.

En una reacción inmediata, el gobierno venezolano, con Maduro y el ministro Diosdado Cabello a la cabeza, condenó los operativos estadounidenses como una «agresión armada» orientada a un cambio de régimen. Caracas respondió anunciando la movilización de tropas y la activación del plan de defensa «Independencia 200» en regiones costeras y fronterizas, incluyendo la convocatoria de milicias.

Funcionarios venezolanos, incluida la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y aliados regionales como la Alianza Bolivariana (ALBA) condenaron en bloque las operaciones, calificándolas de «incursión ilegal» e intento de desestabilización regional. Rodríguez describió específicamente los ataques a las embarcaciones como «ejecuciones extrajudiciales y sumarias».

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com