
CONFIRMAN LA DETENCIÓN DE DOS SOSPECHOSOS POR EL ASESINATO DEL JOVEN DE 18 AÑOS EN MACHAGAI
By Redaccion 2 meses agoPÓRTICO MULTIMEDIOS: envíanos información, audios, mensajes al 3644-688080/3644-404921
Romero, consultado sobre los resultados de las investigaciones de los últimos días, apuntó en especial sobre el asesinato de un joven de 18 años que conmocionó a la localidad de Machagai esta semana.
En cuanto al homicidio ocurrido el pasado lunes en la Ruta Provincial Nº10, a la altura de Machagai, a 1700 metros de la Ruta Nacional Nº16, detalló que “allí fue hallado el cuerpo de un joven de 18 años con un disparo de arma de fuego en uno de sus ojos. Se lo auxilió en el lugar, pero falleció en la ambulancia camino a Roque Sáenz Peña”, confirmó.
“Es jurisdicción de la Comisaría Colonia Aborigen, pero ocurrió en la planta urbana de Machagai e intervino también la División de Investigaciones de Roque Sáenz Peña. Se trabajó durante toda la jornada, se demoraron a dos jóvenes sospechados en la causa, se secuestraron sus celulares y sigue el trámite a orden de la Fiscalía en turno de Sáenz Peña”, indicó.
Sobre el móvil del crimen, el jefe policial adelantó que, “en principio, el hecho se habría dado por una disputa entre el fallecido y otros jóvenes de su zona”.
Operativo ‘Fronteras Húmedas’
Sobre las tareas en los primeros días del año, Romero señaló que el “operativo saturación lanzado el jueves 2 consistió en abarcar caminos vecinales, rutas nacionales y provinciales, en los departamentos Bermejo, San Fernando y 1 de Mayo”.
En ese marco, destacó la “persecución en la mañana del viernes 3 que culminó el mismo día a la noche con dos detenidos y el secuestro de una carga millonaria de cigarrillos y dos camionetas de alta gama que utilizaron los contrabandistas para darse a la fuga”.
Secuestro de vehículos
Romero también se refirió a los operativos vehiculares y destacó que, “en lo que va del año, ya tenemos secuestrados cinco vehículos” con pedido de captura por robo en otras provincias. “En los puestos limítrofes de la provincia, nuestros verificadores de Policía Caminera y operadores viales tienen mucha experiencia y se dan cuenta cuando una chapa patente es apócrifa y cuando la documentación que exhibe el ocupante del vehículo es apócrifa. Se los demora y un perito verificador de Caminera automáticamente detecta la adulteración del número del motor o del chasis”, remarcó.
“En otros casos, también hay complicidad de algunos ciudadanos chaqueños que a sabiendas del precio del vehículo lo compran, bajo el riesgo de perder el dinero o el vehículo porque en algún momento la Policía Caminera lo va a detectar en circulación”, apuntó.
En ese sentido, sugirió que “a la hora de comprar un vehículo usado, máxime si es de otra provincia, la única certificación que va a dar seguridad es la verificación de Policía Caminera del Chaco”.
División de Información de Personas Extranjeras
Consultado sobre la División de Información de Personas Extranjeras, Romero recordó que fue creada “el año pasado con la misión y función de identificar extranjeros que residen en nuestra provincia de forma definitiva o transitoria”. “Tiene la finalidad de saber qué hace la persona, qué actividad tiene, si registra algún impedimento legal y si tiene pedido de captura internacional”, expuso.
“Se trata de conocer el panorama en nuestra provincia. En la mayoría de los casos, tienen alguna infracción migratoria y, por eso, se trabaja en conjunto con la Dirección de Migraciones de Corrientes y se pone a disposición de la justicia los casos graves”, explicó.