UNA MALA MANIPULACIÓN DE LA CARNE PUEDE CAUSAR ENFERMEDADES ¿CÓMO CUIDARNOS?
Desde el organismo nacional brindaron una serie de recomendaciones para todos aquellos que cocinen y utilizen carnes rojas.

Desde el Senasa indican que una mala manipulación de la carne puede causar enfermedades como la salmonelosis o el síndrome urémico hemolítico.
Para evitar que esto suceda, hay que tener en cuenta estos cuidados a la hora de manipular, adquirir y cocinar carne:
- Cuidá la cadena de frío al trasladar la carne desde los comercios hasta tu casa.
- Mantené la carne en la heladera a una temperatura menor a 5°C.
- Descongelá la carne en la heladera para evitar la multiplicación de bacterias (nunca lo hagas a temperatura ambiente). Si necesitás hacerlo más rápido, podés usar el microondas o agua fría dentro de una bolsa hermética.
- Lavate bien las manos con agua y jabón antes y después de manipular carnes.
- En la heladera, ubicá la carne en los estantes inferiores y dentro de un recipiente para evitar derrames.
- No uses la misma tabla ni cuchillo para la carne cruda, las verduras o los alimentos cocidos (solo compartilos después de lavarlos y desinfectarlos).
- Cociná completamente (por encima de los 71°C). Asegurate de que no queden partes rosadas ni jugos rojos en el interior.
- No laves la carne cruda: mucha gente lo hace por costumbre, pero en realidad dispersa bacterias por la cocina.
- Comprá carnes de origen seguro: verificá que estén refrigeradas, con buen color y olor, y que provengan de establecimientos habilitados.