Sáb. Oct 11th, 2025

¿QUIÉNES SON LOS DIPUTADOS Y SENADORES CHAQUEÑOS QUE TERMINAN SU MANDATO?

PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080

El 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas con la novedad de la Boleta Única de Papel. En Chaco, tres senadores y cuatro diputados nacionales concluyen su mandato el 10 de diciembre.

Las elecciones legislativas de medio término en Argentina se celebrarán el domingo 26 de octubre de 2025. En esta instancia, el electorado elegirá a 127 diputados nacionales, que ocuparán bancas en la Cámara baja hasta 2029, y a 24 senadores nacionales, que lo harán hasta 2031.  Será además la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel (BUP) en una elección nacional, en reemplazo de las tradicionales boletas partidarias.

En el caso del Chaco, varios representantes nacionales culminarán su mandato el próximo 10 de diciembre, tanto en el Senado como en Diputados.

En la Cámara alta, la provincia renovará sus tres bancas. Los legisladores que finalizan su gestión son:

  • María Inés Pilatti Vergara (Unión por la Patria)
  • Antonio Rodas (Unión por la Patria)
  • Víctor Zimmermann (UCR)

En tanto, la Cámara de Diputados de la Nación, cuatro legisladores chaqueños cumplen su período y deberán renovar su representación o dejar su lugar a nuevos candidatos:

  • María Luisa Chomiak (Unión por la Patria)
  • Juan Manuel Pedrini (Unión por la Patria)
  • Marilú Quiroz (PRO)
  • Juan Carlos Polini (Democracia para Siempre)

A nivel país, la elección de octubre renovará la mitad de la Cámara de Diputados, que cuenta con 257 escaños, y un tercio del Senado, compuesto por 72 bancas. En total, 127 diputados y 24 senadores concluirán su mandato el 10 de diciembre. 

En esta ocasión, se renovarán senadores por Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. La fuerza que más bancas pone en juego es Unión por la Patria, que actualmente tiene la mayor representación en Diputados, con 98 escaños.

El debut de la Boleta Única de Papel, establecida por la Ley 27.781, marcará un cambio en el modo de votación: cada elector recibirá una sola boleta firmada por la autoridad de mesa y deberá marcar su preferencia en el casillero correspondiente para cada categoría

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com