
PREOCUPACIÓN POR BROTE DE GASTROENTEROCOLITIS EN FLORIANÓPOLIS: HAY VARIOS ARGENTINOS AFECTADOS
PÓRTICO MULTIMEDIOS: envíanos información, audios, mensajes al 3644-688080/3644-404921
Síntomas como fiebre, vómitos, diarrea y dolor corporal son característicos de esta afección. El relato de los argentinos que asistieron a la Unidad de Pronta Atención (UPA).
Gastroenterocolitis en Florianópolis: el relato de argentinos afectados
“Entré a la guardia por el nene, con vómitos y mucho dolor abdominal que fue calificado como nivel 2 y le pusieron suero. Mi nena y mi sobrino también presentaron este cuadro, con un dolor abdominal repentino y vómitos. Me parece que fue en la playa porque los demás cuidados los tuvimos todos”, contó una mujer, quien destacó la «muy buena atención» gratuita que recibieron en la UPA de Canasvieiras y que su hijo estaba deshidratado.
Otra argentina, contó que su hermana se acercó hasta la Unidad de Pronta Atención por un malestar estomacal: “Solo vomitó una vez. No tuvo fiebre, así que muy bien no sabemos cuál es el cuadro viral que se maneja, por eso vinimos. Nosotras somos siete y ninguna tuvo algo puntual, pero tomamos agua mineral y nos re cuidamos. Creo que te puede pasar en cualquier lado”, agregó.
Cómo evitar una gastroenterocolitis
- No beber agua corriente
- Para el consumo de agua, hielo y helados, usar agua mineral embotellada
- Evitar que los niños ingieran agua de piletas, lagunas, ríos o mar
- Lavarse las manos
- No consumir alimentos de los que no se conoce forma de preparación o procedencia
- Evitar alimentos poco cocidos
- Enjuagar bien las frutas y verduras con agua potable
- Extremar las medidas de higiene (en especial, el lavado de manos antes de comer y antes de preparar cualquier tipo de comida)
- Consultar al médico si aparecen síntomas graves
En el caso particular de Florianópolis, Alessandra Lucchesi, directora técnica de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos de la Secretaría de Salud, insistió: “Si se van a consumir alimentos fuera de casa, hay que tener en cuenta las condiciones de higiene del establecimiento. Para el consumo de agua, hielo y helados, la advertencia es que deben ser de fuentes confiables y que se debe utilizar agua tratada. Se recomienda que los alimentos estén adecuadamente refrigerados, debido a las altas temperaturas a principios de año”.
Gastroenterocolitis: los síntomas
La gastroenteritis es una inflamación del revestimiento del estómago y los intestinos. Sus principales síntomas incluyen vómitos y diarrea. Por lo general, no es grave en personas sanas, pero en ocasiones puede causar deshidratación o síntomas más serios.