A raíz del quiebre producido en el bloque de diputados nacionales de la UCR, el chaqueño Juan Carlos Polini se decidió por el sector que lideran Martín Lousteau y Facundo Manes. “Somos un grupo que venimos trabajando hace diez meses, viendo la UCR está siendo fagocitada por La Libertad Avanza. Decidimos dar un paso al costado. Se hace con mucho dolor, pero convencidos de que es necesario en este tiempo”, dice.

Cuestionó que los referentes que quedaron en el otro bando, “prácticamente forman parte de LLA. Trabajan en la propia agenda del gobierno. No está mal acompañar cuando es necesario, pero tampoco está mal que tengamos nuestra propia impronta y defendamos a nuestros gobernadores”.

“Parece que a los muchachos les es más cómodo a veces formar parte del gobierno, con contratos, con asados, que hacer lo que la gente que nos votó espera, que seamos oposición con opinión propia. Es necesario genera una línea del medio, que no tiene que ver ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza”, sentenció.

Por ello, “vamos a tratar de activarnos, con la coherencia y con nuestra historia, y ver con el tiempo qué sale”, aseveró Polini.

En cuando a la gestión del gobierno nacional, dijo que “en términos macro se habla que va bien. El déficit fiscal ha caído a unos 10 puntos del PBI, algo que los economistas dicen que es muy bueno. Pero lo fundamental es que no se ve en la calle. Hoy más del 50% de la población es pobre, y la recuperación no se da por varios motivos, no sólo por la política de Milei, sino por otros aspectos, como la sequía, desastres, etcétera”.

En consonancia con esta consideración, el legislador chaqueño considera “que el ajuste para el déficit se convierta en cero, lo está pagando la gente. Milei tiene que saber que atrás de cada medida hay hombres, mucheres, chicos, familias, y hay que mirarlos”.

Menciona luego el proyecto de presupuesto 2025 presentado por Milei y el conocimiento que tiene sobre el mismo. “Uno de los problemas que me hace decidirme, tiene que ver con mi presencia en la Comisión de Presupuesto. Estaba hablado que la integre Galimberti, después nombramos a Carbajal de Formosa, pero genera una serie de posicionamiento, entonces el propio bloque me ofrece que sea la persona que va a Presupuesto”.

Continúa diciendo que “terminé convenciendo a Carbajal, pero hasta el día de hoy no he sido nombrado. Igual voy a participar como legislador, porque me interesa el presupuesto del Chaco, que es de lo que me estoy asesorando en este momento”.

Se mostró extrañado que “si el gobierno sigue perdiendo credibilidad, en la provincia del Chaco es donde tiene mayor apoyo el presidente. Que lo aproveche. Los datos son crudos, pero hay una esperanza, producto del hastío que provocó el kirchnerismo. Mi deseo es que le vaya bien, pero no lo veo para mejor. Tiempo al tiempo y veremos qué es lo que pasa”, concluyó Polini.