NUEVO ESCÁNDALO EN CAPITAL HUMANO: INVESTIGAN UN PRESUNTO DESARMADERO ILEGAL EN VILLA MARTELLI
PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080
Empleados denunciaron que en el mismo predio donde se almacenaban los alimentos para comedores se estarían desmantelando vehículos oficiales pertenecientes al Estado. La Justicia ya inició una investigación.
El Ministerio de Capital Humano vuelve a quedar bajo la lupa. En las últimas horas, se conoció una nueva denuncia que apunta directamente al depósito de Villa Martelli, el mismo lugar donde el Gobierno había sido cuestionado por la retención de alimentos destinados a los comedores sociales. Según revelaron trabajadores de la zona, en ese predio estaría funcionando un desarmadero ilegal de autos oficiales pertenecientes al Estado.
La acusación fue presentada en el programa Minuto Uno de C5N por los periodistas Gustavo “Gato” Sylvestre y Ariel Zack, quienes señalaron que la investigación ya está en marcha. “El fiscal federal Federico Iuspa impulsó la acción penal, lo que significa que pidió las pruebas necesarias para avanzar con la causa que investiga un desarmadero a cielo abierto que pertenecería al Ministerio de Capital Humano”, detalló Zack durante la emisión.
El funcionario a cargo del área de patrimonio del ministerio, Juan Carleso, deberá responder ante la Justicia por las irregularidades denunciadas. “En el lugar funcionaba un taller donde se reparaban autos oficiales, pero las autoridades lo transformaron en un cementerio de vehículos. Incluso, se le pedía a personal administrativo que colaborara en tareas de mecánica”, añadió Zack.
Según los testimonios, los automóviles involucrados pertenecerían a distintas dependencias del Ministerio de Capital Humano. La causa está en manos de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien ya ordenó las primeras medidas de prueba.
Por su parte, Sylvestre explicó que muchos de los vehículos hallados en el predio “no tienen las fajas de seguridad que deberían conservar al ser patrimonio del Estado”. “Les quitan piezas, capots, ruedas. El fiscal ya dio curso a la causa y se prepara para tomar declaraciones. Siguen llegando testimonios de testigos y trabajadores del lugar”, relató el periodista en Radio 10, en dúplex con Mañanas Argentinas.
De acuerdo con la denuncia original, los empleados aseguraron que el taller había sido creado con fines de reparación, pero que con el tiempo se transformó en un negocio paralelo con autopartes de alto valor. “Las piezas son costosas, muchas de ellas importadas. Habrá que ver quién se está beneficiando con todo esto”, advirtió Sylvestre.
Mientras tanto, la cartera que conduce Sandra Pettovello vuelve a quedar en el centro de la polémica. Tras los cuestionamientos por la falta de distribución de alimentos y útiles escolares, ahora deberá enfrentar una investigación judicial que podría revelar un nuevo capítulo de irregularidades dentro del ministerio.