Mié. Mar 26th, 2025

LUIS CAPUTO SE REUNIÓ CON LA MESA DE ENLACE Y PROMETIÓ ELIMINAR EL IMPUESTO AL CHEQUE

PÓRTICO MULTIMEDIOS: envíanos información, audios, mensajes al 3644-688080/3644-404921

Los representantes del campo le pidieron al ministro de Economía que la baja de las retenciones se extienda más allá de junio. El Gobierno por ahora solo se comprometió a dar de baja el gravamen que se aplica a los débitos y créditos.

 

El Gobierno prometió este jueves a los dirigentes de la Mesa de Enlace que el próximo gravamen que eliminará será el impuesto a los débitos y créditos bancarios, conocido popularmente como «impuesto al cheque».

Lo hizo durante una reunión que se llevó a cabo este jueves, de la que participaron el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular del ARCA, Juan Pazo; y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, además de los representantes de las diferentes entidades agropecuarias.

En representación del campo, asistieron al encuentro el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani; la presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari; y el presidente de Coninagro, Lucas Magnano.

El compromiso del Gobierno se da en un escenario en el que el sector todavía espera definiciones sobre la campaña gruesa, golpeada por la falta de humedad en los suelos.

El Campo pidió que la baja de las retenciones se extienda más allá de junio

En cuanto a las retenciones, la Mesa de Enlace planteó la necesidad de que siga la tendencia a la baja de las alícuotas y que, en la medida de lo posible, se vuelva permanente. Además, pidieron que el Gobierno se involucre en explicarle a los productores la conveniencia de vender con la baja de las alícuotas.

Esto responde a que si bien la venta de granos ha tenido un mayor dinamismo al que mostró los días anteriores, hay dudas sobre si el beneficio llegará a los productores.

El campo elogió la medida anunciada hace dos semanas por el Gobierno, pero sugirió continuarla más allá de junio para tener un horizonte de mayor confianza que permita ampliar las inversiones. Caputo, sin embargo, explicó que por ahora eso no será posible para no afectar el equilibrio fiscal.

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com