Jue. Oct 23rd, 2025

EE.UU. Y LA ARGENTINA FIRMARON EL SWAP POR US$20.000 MILLONES

PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080

Lo anunció este lunes el Banco Central y lo suscribió con el Departamento del Tesoro estadounidense.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y el presidente Javier Milei, en Nueva York.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Departamento del Tesoro norteamericano suscribieron el swap (intercambio temporal de divisas) por U$20.000 millones para reforzar las reservas de la autoridad monetaria.

El convenio, formalizado a través de un swap de monedas, tiene como principal objetivo «contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible», según detalló la entidad monetaria presidida por Santiago Bausili en un comunicado oficial.

El acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de intercambio de divisas entre ambos países. De acuerdo con el BCRA, este instrumento permitirá ampliar el conjunto de herramientas de política monetaria y cambiaria disponible , además de reforzar la liquidez de las reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación que fija su Carta Orgánica.

«Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales», precisó el comunicado.

Desde la autoridad monetaria destacaron que el entendimiento «forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan generar episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales».

El acuerdo con el Tesoro estadounidense se suma a las medidas impulsadas por el Gobierno nacional para fortalecer la estabilidad cambiaria y dar previsibilidad al sistema financiero en un contexto de transición económica y tensiones en el mercado de divisas.

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com