Jue. Oct 23rd, 2025

Rescatan a mono Carayá electrocutado en el Parque Autódromo: permanece en observación veterinaria

Resistencia, 19 de octubre de 2025 – En horas de la noche del domingo, un mono de la especie Carayá, aparentemente preñado, fue rescatado en estado crítico en inmediaciones del Parque Autódromo tras haber sufrido graves quemaduras, presuntamente causadas por contacto con un tendido eléctrico.

El rescate fue encabezado por personal de la Dirección General de Policía Caminera, a bordo del móvil PL-74, y por miembros de la Fundación Sangre Azul. El animal fue rápidamente trasladado al Departamento Canes, donde fue asistido por el Subcomisario Rodrigo Bangher, médico veterinario (MP 514), quien diagnosticó quemaduras de diversos grados, pérdida de tejido, amputación de falanges en una de sus manos e inflamación severa en la cavidad bucal y rostro.

Bangher procedió a estabilizar al animal con un tratamiento de emergencia que incluyó antiinflamatorios, analgésicos y antibióticos. Luego de su atención inicial, fue derivado en un móvil del Departamento Canes a la Veterinaria Clínica Integral, ubicada en calle Liniers 793 de la ciudad de Resistencia. Allí fue recibido por la médica veterinaria Agustina López Romero (MP 1287), quien lo dejó en observación continua bajo supervisión especializada.

La Dra. Verónica Marcón, directora de la Fundación Carayá Róga y responsable de la clínica, indicó que el estado del animal es reservado pero que se hará todo lo posible por su recuperación. Desde la fundación, que trabaja con la protección de especies autóctonas, señalaron que casos como este reflejan el impacto que la urbanización y las instalaciones eléctricas no protegidas tienen sobre la fauna silvestre.

El mono Carayá (Alouatta caraya) es una especie nativa del norte argentino y se encuentra en estado vulnerable, en parte por la pérdida de hábitat y el creciente conflicto con zonas urbanas.

Organizaciones proteccionistas y autoridades llamaron a reforzar los mecanismos de protección de la vida silvestre y a denunciar cualquier situación de peligro o maltrato animal. El rescate fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Policía Caminera, Fundación Sangre Azul y Fundación Carayá Róga.

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com