La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó este jueves la medida cautelar que había frenado el uso del botón digital de desafiliación sindical implementado por la Agencia de Recaudación de la exAFIP (ARCA). El fallo representa un nuevo revés judicial para el Gobierno en su disputa con los gremios del sector público.

El tribunal sostuvo que el mecanismo digital impulsado por ARCA para que los trabajadores renuncien a su afiliación gremial “configura – al menos de manera preliminar – una afectación directa de la autonomía organizativa del sindicato y del ejercicio de la libertad sindical”.

Cómo funcionaba el sistema impulsado por el Gobierno

La herramienta digital había sido habilitada en abril y permitía a cada agente ingresar a su legajo digital y, mediante un clic, solicitar la baja de la afiliación a cualquiera de los tres sindicatos que actúan en el organismo. Además, el sistema informaba automáticamente cuánto dinero dejaría de descontarse en el salario del trabajador y cómo impactaría en el siguiente recibo mensual. ARCA había presentado el botón como una opción “rápida, directa y sin demoras”.

El origen del conflicto judicial

La decisión judicial ratifica un primer fallo dictado en mayo, cuando los sindicatos interpusieron una acción legal en contra de la medida. El planteo fue que el sistema digital no solo desplazaba a los sindicatos del proceso, sino que violaba la legislación vigente.

La Cámara del Trabajo coincidió con esa interpretación y recordó que el artículo 6 de la ley 23.551 impide a cualquier autoridad, empleador o persona limitar la autonomía de las organizaciones sindicales fuera de lo que prevé expresamente la ley.

Desafiliaciones deben realizarse por escrito

El tribunal también subrayó que tanto las solicitudes de afiliación como de desafiliación sindical deben presentarse por escrito, y no mediante plataformas digitales administradas por el empleador. Esta exigencia responde a principios de transparencia, resguardo institucional y no injerencia patronal en los asuntos sindicales.

El anuncio y la reacción de los gremios

ARCA había anunciado el botón en la previa del 1° de mayo, Día del Trabajador, lo que fue interpretado por los gremios como una provocación directa. Las organizaciones sindicales reaccionaron con fuertes críticas y llevaron el caso a la Justicia, que ahora falló a su favor, dejando sin efecto la medida.