
LA FEROZ DERROTA DE LA LIBERTAD AVANZA, EN LOS DIARIOS DEL MUNDO: «PALIZA»
PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080
La prensa internacional se hizo eco del triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
La agencia Bloomberg de Estados Unidos habló de “aplastante derrota” y este lunes le dedicó otra nota mencionando puntualmente las consecuencias del resultado de las elecciones provinciales en los mercados: “Los activos argentinos se desploman tras el rechazo de los votantes de Buenos Aires a Milei”, titularon de forma contundente. Otros medios estadounidenses de renombre como The New York Times, BBC o The Washington Post no se pronunciaron sobre la noticia.
“En Argentina, el partido del presidente Javier Milei sufre una derrota en las elecciones de la importante provincia de Buenos Aires”, tituló Le Monde, de Francia. No dejaron de destacar el discurso del mandatario y su promesa de “acelerar el rumbo de sus reformas ultraliberales”.
El medio France 24, de Francia, remarcó que los comicios bonaerenses fueron “un barómetro de su desempeño en las cruciales elecciones intermedias del Congreso el próximo mes”. Sostuvieron en una nota que “Milei ve ahora amenazadas sus aspiraciones de lograr mayor presencia en el Congreso nacional en las elecciones del próximo octubre tras la revitalización del peronismo, encabezado por el gobernador provincial y exministro de Ecomomía, Axel Kicillof”.
El Financial Times del Reino Unido también mencionó las repercusiones en los mercados que “se desploman tras la abultada derrota” de Milei. “A los inversionistas les preocupa que la derrota en las elecciones provinciales socave la agenda de reformas del presidente”, analizaron. El medio británico sostuvo que La Libertad Avanza recibió un “duro revés” y señalaron que se trató de una presión en aumento sobre el gobierno por una “agenda de reformas” pendiente y un “escándalo de corrupción”.
Para Folha de Sao Paulo, Brasil, el gobierno “sufrió una derrota en medio de una crisis” y no ocultaron que “el Presidente vio empañada su imagen tras la publicación de audios sobre la supuesta corrupción de su hermana”, en relación a Karina Milei.
O Globo, también de Brasil, mantuvo la noticia destacada en su portada de este lunes. “Los bonos argentinos y el peso se desploman tras la derrota de Milei en las elecciones de Buenos Aires. El partido del presidente quedó muy por debajo de las expectativas. El resultado decepcionó a los inversionistas”,sostuvieron.
“Milei y un duro golpe electoral en Argentina ante un peronismo revitalizado con Axel Kicillof”, tituló BioBio de Chile ayer, para agregar un análisis económico este lunes: “Principales indicadores económicos en rojo: Milei vive día para el olvido tras derrota de su partido”, publicaron.
En La Tercera, medio también chileno, hablaron de una “debacle” y una “paliza” sufrida por el oficialismo, donde advirtieron que se ve “amenazado el rumbo de la economía” por los resultados.