
JORGE MACRI ANUNCIÓ QUE EMITIRÁN LA SERIE «ADOLESCENCIA» EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS
El jefe de Gobierno habla desde una escuela primaria de Nueva Pompeya. Implementará medidas para la salud mental y el bienestar emocional de niños y adolescentes.

Jorge Macri anunciará nuevas medidas educativas y socailes para CABA.
CABA
La plataforma estará disponible en pocos días con materiales para descargar, videos de especialistas y seguimiento profesional. Se hablará sobre bullying, violencia digital, crianza, trastornos alimentarios y salud, entre otros temas.
Los contenidos estarán validados por ONGs y entidades educativas, será una herramienta accesible, auto guiada y pensada para adaptarse a los tiempos y necesidades de cada familia.
La serie Adolescencia se pasará en las escuelas de CABA
Jorge Macri también afirmó que la serie furor en el mundo se verá en todas las escuelas públicas porteñas para su posterior debate.
«Queremos agradecerle a Netflix Argentina, porque nos permitió que la serie Adolescencia esté disponible en todas las escuelas como material de debate y reflexión», expresó el jefe de Gobierno.
Jorge Macri anunció un Plan Integral de Salud Mental
En su discurso desde Nueva Pompeya, también hizo oficial el anuncio de una extensión de la salud pública: «Por otro lado, desde el Ministerio de Salud, lanzamos un Plan Integral para garantizar la atención de salud mental y neurodesarrollo de todos los chicos que lo necesiten. Vamos a llegar a 404.000 turnos disponibles por mes, con más pediatras capacitados en detección temprana»
«También se sumarán 1.200 nuevos turnos por mes para las consultas de salud mental, junto a la incorporación de más profesionales», explayó el referente del PRO.
Las propuestas es la primera que se desarrolla en la región con estas características y tendrá capacidad de llegada a todas las familias de los más de 700 mil alumnos de la Ciudad.
Avances contra la ludopatía infantil
El jefe de Gobierno afirmó que se realizaron grandes avances en la lucha contra la ludopatía infantil. En ese sentido, señaló: «Ya bloqueamos más de 2.400 sitios ilegales, y a partir de ahora vamos a exigirle a las plataformas la verificación biométrica para evitar el ingreso de menores».
«Si bien el problema más grande son los lugares ilegales, también le vamos a exigir el control biométrico a los sitios legales de apuestas», agregó.
“Cuando decimos que los chicos son lo más importante, lo demostramos con hechos. Nuestro compromiso es estar donde más se necesita para construir una Ciudad donde puedan crecer en libertad, con cuidado, respeto y acompañamiento”, sentenció Macri.
La evidencia que llevó a tomar estas medidas
Durante su discurso, Macri evidenció la preocupantes cifras que definieron estas políticas gubernamentales:
- El 47,3% de los chicos tiene muy bajo sentido de pertenencia, seguridad y confianza en el ámbito escolar, falta de interés o sentimientos de soledad.
- El 77,7% tiene muchas dificultades para reconocer y manejar lo que siente. Especialmente, el miedo, la frustración o la tristeza.
- El 50% tiene baja autoestima. No se siente bien consigo mismo y no se valora.
- Nueve de cada 10 jóvenes tienen riesgo de adicción a pantallas, según un estudio de la Ciudad con el Observatorio de la UCA.
«El año pasado la Ciudad reguló el uso del celular en el aula y hoy seis de cada 10 estudiantes dicen que prestan más atención y disfrutan más los recreos. La atención es el gran desafío pedagógico de este tiempo», indicó el jefe de Gobierno al respecto.