“A partir del viernes 14 de noviembre, la escultura Eternidad está a la vista del público en la Sala número 33 del Museo Nacional de Bellas Artes. Es un orgullo porque es el museo más importante que representa al país y el más importante de Latinoamérica”, expresó el reconocido escultor chaqueño de visita en los estudios de CIUDAD TV.
Gómez Lollo celebró que su obra, “Eternidad”, “va a estar cerca de Picasso, de obras de Dalí, de Modigliani, de los artistas argentinos Berni, Juan Carlos Castagnino, de los grandes”. Humberto ganó el Premio Nacional en 1999 y, en 2003, comenzó a hacer “los sondeos en el Museo Nacional para ver si había posibilidad de tener una obra allí”. “Me dijeron que sí, pero que no sabían cuándo”, recuerda.
“Son varios los jurados que determinan a su vez si esa obra puede ser aceptada o no. Fue transcurriendo el tiempo y este año recibí la información de que la obra era aceptada y la llevé”, contó sobre el reciente acontecimiento. La obra, sin embargo, la realizó hace “mucho tiempo”: “La hice en el 2010 y pasaron varios años. Pongo todo en la obra, después el jurado determina si uno ganó o no ganó, es otra cosa, pero para mí es un aliciente”, sostuvo contento.
De su recorrido y carrera artística, resaltó dos etapas: “Primero el sueño de ganar el Premio Nacional, que lo gané en 1999; y después este sueño de tener una obra en el Museo Nacional”. “El Museo Nacional está ubicado en Avenida del Libertador al 1400; en el primer piso, Sala 33, se van a encontrar con la obra de Humberto Gómez Lollo”, así celebra su último logro. Adelantó que visitará el espacio para “testimoniar y documentar todo eso a través del tiempo”.
La actualidad del arte chaqueño
El consagrado artista también dejó su mirada sobre el arte local y la Bienal Internacional de Esculturas. “Los jóvenes excelentes en escultura, por ejemplo, el trabajo me da envidia, porque yo nunca tuve la audacia de hacer algún tipo de trabajo y los jóvenes tienen mucha creatividad para hacer cada una de sus obras”, remarcó.
“La actividad cultural es excelente en todos los órdenes porque se mueve en teatro, en literatura, en arte plástica, en danza; en todo tenemos un gran movimiento y eso en la cultura es lo que nos respalda la gran actividad que tenemos. En la escultura, el Chaco tiene un futuro asegurado con todos los jóvenes que tenemos”, aseguró Gómez Lollo.