EL GOBIERNO REDUJO A 18 AÑOS LA EDAD MÍNIMA PARA SER LEGÍTIMO USUARIO DE ARMAS
PÓRTICO MULTIMEDIOS: envíanos información, audios, mensajes al 3644-688080/3644-404921
La reglamentación anterior establecía como requisito tener al menos 21 años.
La edad para poder ser legítimo usuario de armas en la Argentina bajó de 21 a 18 años, según confirmó el Gobierno Nacional en el Decreto 1081/2024 del Boletín Oficial.
Conforme a lo destacado en el escrito, se dispuso la modificación del artículo 55 de la Ley N° 20.429 el cual establecía que una persona puede ser dueño de un arma a sus 21 años.
“Corresponde modificar el citado artículo 55 de la Reglamentación de la Ley N° 20.429 aprobada por el mencionado Decreto N° 395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los dieciocho (18) años», destaca el Boletín Oficial.
Requisitos estrictos para la posesión de armas
A pesar de la reducción de la edad mínima, el decreto mantiene requisitos rigurosos para acceder a este derecho. Los interesados deberán:
- No presentar alteraciones físicas o psíquicas que les impidan el manejo seguro de un arma de fuego.
- Acreditar identidad, domicilio real y medios de vida lícitos ante la policía.
- Contar con un certificado que confirme la ausencia de antecedentes policiales o penales.
- Someterse al registro en el sistema nacional mediante fichas dactiloscópicas.
El Decreto está firmado por el presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En este marco, anunciaron que la medida entra en vigencia desde este martes 10 de diciembre, día en el que Milei cumple un año de gestión.
Ley Nacional de Armas y Explosivos (20.429), aprobada en mayo de 1973, establece disposiciones sobre el uso, venta, transporte y registro de armas, municiones, explosivos y productos pirotécnicos.
En mayo de este año el Gobierno presentó un proyecto de ley para regularizar la tenencia de armas de fuego y simplificar los trámites correspondientes.