Lun. Mar 24th, 2025

CORRIENTES INCREMENTARÁ UN 13% EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES ESTATALES

PÓRTICO MULTIMEDIOS: envíanos información, audios, mensajes al 3644-688080/3644-404921

Desde la administración de Gustavo Valdés indicaron que la política salarial representará para Corrientes una inversión anual de $128.600 millones.

Conferencia de prensa del Gobierno de Corrientes.

El gobierno de Corrientes anunció este martes una batería de medidas, que incluyen la mejora de los salarios del sector público y la elevación a $200 mil de la ayuda escolar y a $100 mil las asignaciones familiares.

Las medidas fueron dadas a conocer por el ministro de Hacienda y Finanzas provincial, Marcelo Rivas Piasentini, durante una conferencia de prensa, en la que brindó precisiones sobre los diversos beneficios presentados.

Desde la administración de Gustavo Valdés indicaron que la política salarial representará para Corrientes una inversión anual de $128.600 millones. A la par, consignaron que la suba salarial, que será de más del 13% impactará sobre trabajadores estatales activos, jubilados y pensionados.

Por otra parte, el sector docente a partir de este mes de marzo se comenzará a liquidar hasta dos cargos, con un valor superior $44.600 cada uno.

Junto a Rivas Piasentini estuvieron el subsecretario de Finanzas local, Héctor Grachot, y el tesorero general de la Provincia, Jorge Gazzo.

En 2024, el gobierno de Corrientes había otorgado seis incrementos salariales (febrero, marzo, abril, junio, agosto y octubre), además del Bono Navideño de $500 mil por agente, tanto activo, jubilado y pensionado de la administración pública provincial.

Al respecto, Rivas Piasentini expresó inicialmente que «comenzamos un año que tiene características diferentes del punto de vista económico, inflación con la devolución de recursos fiscales, como viene la distribución de los recursos a las distintas provincias y con ello también a Corrientes».

«Por decisión del gobernador Gustavo Valdés seguimos con la política de recomposición salarial por encima de los índices inflacionarios. El año pasado hemos tenido 6 recomposiciones salariales, en el ingreso neto de bolsillo los agentes han recibido alrededor del 160% de incremento, que está por encima de la inflación del 2024», señaló.

En tanto, anunció que las asignaciones familiares se elevan a 100 mil pesos por hijo, con un aumento del «300% en términos porcentuales, alcanzando a unos 40 mil beneficiarios».

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com