El martes 18 de marzo será una jornada especial para muchos, ya que se celebrará un feriado que le pondrá una pausa a la rutina diaria. Este respiro, a tan solo una semana del feriado nacional del 24 de marzo, se presenta como una oportunidad para descansar y retomar actividades que suelen quedar postergadas.

A principios de mes, los carnavales trajeron un fin de semana largo de cuatro días, y a finales de marzo, se sumará otro de tres. Sin embargo, antes de esos, llega una jornada no laborable que seguramente le sacará una sonrisa a muchos habitantes de la provincia de Buenos Aires.

Este feriado se celebrará en una localidad del territorio bonaerense y no en todo el país, ya que quienes disfruten de este descanso lo harán para conmemorar una ocasión especial en su comunidad.

Feriado del martes 18 de marzo: ¿A quiénes abarca y qué se celebra?

El martes 18 de marzo será un día especial para los residentes de Verónica, localidad que celebra su aniversario fundacional. En este 2025, la ciudad conmemora sus 110 años de historia, y por este motivo, el feriado afectará a algunos servicios públicos, como el Banco Provincia, que no abrirá sus puertas.

El martes 18 de marzo la ciudad bonaerense de Verónica cumple 110 años y es feriado local (Instagram/@viejasestacionesypueblos).
El martes 18 de marzo la ciudad bonaerense de Verónica cumple 110 años y es feriado local (Instagram/@viejasestacionesypueblos).

Ubicada a 90 km de La Plata y a 140 de Capital Federal, en el este de la provincia de Buenos Aires, la ciudad lleva el nombre de la esposa de Martín Tornquist, fundadora de la localidad, quien fue homenajeada por Don Benjamín Barreto, impulsor del ferrocarril en la zona. Este sistema de transporte fue clave para el desarrollo de la actividad agropecuaria en la región, facilitando el traslado de productos agrícolas y ganaderos.

Verónica, con unos 7.000 habitantes, se caracteriza por su prolijidad, un rasgo que se refleja en cada rincón del pueblo. La estación de tren destaca por su casco, nomencladores y galpones, invitando a los visitantes a disfrutar de un mate en el andén, como manda la tradición.

Para la fecha del aniversario, se programó un acto protocolar, junto con diversas actividades para los vecinos y vecinas de Verónica.

¿Cuál es el feriado nacional con “finde” largo que tiene lugar antes de que termine marzo?

Los feriados de marzo de 2025 culminarán con el del 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Este feriado, que cae un lunes, será el último fin de semana largo del mes en Argentina, y es una fecha de descanso que también lleva consigo un profundo significado histórico.

El Día de la Memoria fue establecido por la Ley N.º 25.633 en 2002, y reafirmado en 2006 por la Ley N.º 26.085. Este feriado inamovible tiene como propósito recordar y rendir homenaje a las víctimas de la dictadura cívico-militar que gobernó de facto el país entre 1976 y 1983.

El 24 de marzo es feriado en Argentino y con él llega el último fin de semana largo del mes (Imagen ilustrativa).
El 24 de marzo es feriado en Argentino y con él llega el último fin de semana largo del mes (Imagen ilustrativa).

A diferencia del feriado en Verónica, que solo afecta a esa localidad, el 24 de marzo tiene alcance nacional. Esto significa que, por ley, es un día de descanso obligatorio para todos los trabajadores, excepto en aquellos sectores esenciales.

En general, los trabajos no esenciales no operan, aunque algunos servicios imprescindibles, como hospitales y fuerzas de seguridad, pueden funcionar con personal de guardia. Además, quienes deban trabajar en esta jornada reciben un pago doble, conforme a la normativa vigente.

Calendario de próximos feriados en Argentina

Abril

  • Miércoles 2 de abril: Día los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable).
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible).

Mayo

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible).
  • Viernes 2 de mayo: día no laborable puente.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable (puente turístico).
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).