Vie. Abr 18th, 2025

CASTELLI CON LA PRESENCIA DE JUAN JOSÉ BERGIA SE REUNIERON REPRESENTANTES DE LOS CONSORCIOS RURALES

Envíanos información, audios, mensajes al 3644 404921 / 3644 688080

Tal como estaba establecida la convocatoria en la  jornada de hoy en el SUM del sindicato de LUZ Y FUERZA de nuestra Juan José Castelli se reunieron los representantes de los consorcios rurales de la región con la presencia del Diputado provincial Juan José Bergia  autor del proyecto de ley N° 977/2024 , que regulara a los Consorcios de Servicios Rurales de la provincia, en la misma participaron representante de entidades de Castelli, Fuerte Esperanza, Tres Isletas, El Espinillo, Villa Rio Bermejito, general Pinedo, del  departamento San Fernando, entre otros; acompaño en la reunion el intendente de EL ESPINILLO Zenon CUELLAR.

 

LA CONVOCATORIA

El tema único fue  delinear el proyecto de reforma de la ley 6547/10 , recientemente presentado en la cámara de diputados , autoría del diputado Bergia , marcar los pasos a seguir en el reclamo de las entidades ante los organismos competentes, solicitar audiencia a los distintos bloques de diputados y  a las áreas correspondiente.-

En la reunión dieron a conocer que hay dos proyecto en cartera, el 977/2024 presentado por el Diputado Bergia del NEPAR y el  proyecto 1013/2024 presentado por legisladores de Juntos por el Cambio.-

PROYECTO DE LEY 977 2024

proyecto de ley 1013 2024

LOS TEMAS Y LA REUNION

Los consorcistas  rurales eligieron 10 referente , integrantes de las entidades de distintos puntos de la provincia para que participen de las reuniones solicitadas, como así también  quieren un organismo de control que sean partes, que no vuelva a ocurrir algo similar al IAFEP que tanto daños les hizo a las entidades , piden un presupuesto propio,  dieron conocer que hay 107 consorcios rurales inscriptos que abrazan a más de 12000 familias de pequeños productores, el objetivo es reflotar y que cumplan con el rol para el cual fueron creados, pero reiteran la solicitud de un presupuesto.

En otra parte dicen que en la gestión anterior al sumarlos a los consorcios rurales al IAFEP  entorpecio el crecimiento de los mismos, por eso mismo piden un cambio rotundo y solicitan las aprobación de las Ley DE CONSORCIOS DE SERVICIOS RURALES en la provincia.-

Finalmente uno de los consorcista planteo y aclaro “nosotros somos productores, no somos piqueteros, queremos que lo sepan porque nos confundieron porque todos estábamos dependiendo de un mismo organismos como fue el IAFEP, queremos que nos convoquen , queremos discutir nuestra problemática y queremos mostrar algunas de las alternativas,.

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com