 
                ARRANCÓ EL JUICIO POR EL FEMICIDIO DE CECILIA STRZYZOWSKI: DECLARA GLORIA Y DOS PIQUETEROS, SIN EL CLAN SENA
Tras tres días de selección del jurado popular, este viernes 31 de octubre comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Las audiencias se realizarán en el Centro de Estudios Judiciales y se extenderán durante 15 jornadas.

Después de tres jornadas intensas dedicadas a la selección de los 12 jurados populares, y los 8 suplentes, este viernes 31 de octubre comenzó el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. A diferencia de la primera parte del proceso, las audiencias se llevarán a cabo en el Centro de Estudios Judiciales, ubicado en Juan B. Justo 42, y se desarrollarán en total durante 15 jornadas: los días 3, 4, 5, 6, 7, 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19 y 20 de noviembre, en el horario de 8 a 17.
En esta primera jornada se espera que los tiempos de para que declare Gloria Romero, madre de Cecilia; su abuela, Mercedes Valois Flores y de un testigo de identidad reservada. Los tres solicitaron hacerlo sin la presencia del clan Sena. También están citadas la psicóloga de la víctima y dos militantes del Movimiento Socialista Emerenciano Sena, quienes habrían estado con César Sena el 2 de junio de 2023, horas después del crimen.
Se trata de un juicio sin cuerpo, lo que significa que la acusación se apoyará principalmente en pericias tecnológicas y científicas: análisis de teléfonos celulares, cámaras de seguridad y rastros genéticos de Cecilia. Entre las pruebas más relevantes figuran los informes del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) —que evaluó las lesiones de César Sena— y de la División Búsqueda de Personas Desaparecidas, que elaboró el primer informe sobre el supuesto viaje a Ushuaia con el que la joven habría sido engañada.

Por otro lado, al tratarse de un espacio con capacidad limitada (menos de 100 personas), el Poder Judicial dispuso que la prensa siga el debate desde una sala remota, ubicada a más de seis cuadras del lugar, mediante una transmisión en vivo.

El proceso se iniciará con las instrucciones iniciales a cargo de la jueza técnica, Dolly Fernández, y continuará con los alegatos de apertura, la producción de pruebas, los alegatos de clausura, las instrucciones finales, la deliberación y, finalmente, el veredicto.
El jurado popular deberá resolver la responsabilidad penal de César Sena, acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género; de sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, imputados como partícipes primarios; y de Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, acusados de encubrimiento agravado.
