A 30 AÑOS DE LA CONVENCIÓN: HOMENAJEARON A LOS PARTÍCIPES EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL PROVINCIAL DE 1994
El reconocimiento se realizó en el recinto Legislativo, y estuvo a cargo de la presidente del poder, Carmen Delgado; junto a la impulsora de la iniciativa, Mariela Quirós. Destacaron la labor tanto de los diputados como de los trabajadores del Parlamento que colaboraron en las tareas.
La Cámara de Diputados rindió homenaje a los Convencionales Constituyentes de Chaco que hicieron posible, con su labor, la reforma de la Constitución Provincial de 1994. Fue un reconocimiento a su responsabilidad y compromiso, y al de los trabajadores legislativos que fueron parte de este proceso fundamental para la vida en democracia.
La distinción se realizó en el recinto legislativo «Deolindo F. Bittel», encabezado por la presidente del poder, Carmen Delgado, junto a la impulsora de la iniciativa, Mariela Quirós y sus pares legislativos.
Acompañaron en la mesa, los convencionales constituyentes, Julio René Sotelo, Carlos Leunda, Demetrio Ruiz, y Juan Manuel Pedrini.
REVALORIZAR LA HISTORIA
Delgado les dio la bienvenida y subrayó «el honor de poder visibilizar permanentemente nuestra historia», a 30 años de este hecho histórico para Chaco. «Tenemos que reinstaurar y recuperar nuestra historia, ser parte de ésta debe ser un orgullo para cada uno de ustedes», dijo dirigiéndose a los homenajeados; y agradeció a su par Mariela Quirós por la iniciativa y a todos los diputados por el acompañamiento unánime al reconocimiento.
Quirós agradeció el acompañamiento de sus pares y sumó: «Había que homenajear a los que fueron parte de un momento político crucial para nuestra provincia. Era necesario compartirlo con los 32 legisladores y lograr este consenso unánime, porque se trataba de un hecho que debía trascender a los nombres y a los partidos políticos, porque lo importante eran ellos y ese momento político histórico fundamental».
Subrayó que «este homenaje sirve para movilizarnos hacia lo que se viene», e instó a pensar en la necesidad de una nueva reforma, fortaleciendo la participación ciudadana, «por una constitución inclusiva, con nuevos derechos orientados hacia las juventudes», entre otros conceptos.
E hizo hincapié en la importancia de la historia para proyectar de cara al futuro: «Si la Convención Constituyente de 1994 fue, entre tantas cosas, una iniciativa destinada a fortalecer la democracia Argentina, hacia adelante nos queda el desafío de dinamizar esa democracia y hacerla más horizontal, igualitaria y participativa».
LABOR DESTACADA
Se entregaron distinciones y menciones especiales para los 32 diputados que formaron parte de la Convencional de 1994 que fueron:
Por el Partido Justicialista: Arístides Omar Ginesta; Florencio Tenev; María Inés Fioravanti de Klees; Jacobo Rach; Juan Manuel Pedrini; Elsa Pascuala López de Galcerán; Julio René Sotelo; Antonio Bosch; Gladys Ebe Barrios; Irineo Antonio Quiroga; Víctor Hugo Meana; Ana del Carmen Abraham; Ítalo Amadeo Orso; Eduardo Fabio Colombo y Marta Elena Pereyra.
Por la Unión Cívica Radical: Carlos Guido Leunda; Leandro Hipólito Máximo Salom; Susana Cristina Kempel; José Luis Saquer; Daniel Javier Ruiz; Nélida María Prieto; Drago Grbavac; Fernando Luis Lavenas y Vilma Esther Goujon.
Y por Acción Chaqueña: Héctor Enrique Tamburini; Rubén Galassi; Mónica Teresa Yedro; Jorge Agudo; Demetrio González; Estefanía Plantich; Carlos Alberto Alasia y Antonio Canhan Besil.
También se homenajeó a los trabajadores legislativos que realizaron tareas en la Convención Constituyente: Francisco Romero; Hugo Goy; Honorio Roa (ex director de información parlamentaria); Raúl Benigno Laguna; Norma Morales; Héctor Alfonso Pacce; Milena Ventre; Doly Liliana Cimbaro; Mirta Morel; Ramón Antonio Aguilar; Rolando Emilio Cánepa; Ana María Guadalupe Cobas; María Natalia Cobas; Susana Magdalena Córdoba; Claudia Ruth Costa; Luis María Sejas; Eva María Duarte; Darío Rubén Gallard; María Luisa Giménez; Lucía María Grassi; José Carlos Gómez; Carlos Roberto Alfredo Müller; Ana Graciela Pacce; Mirtha Beatriz Rodríguez; Rosana Nancy Villalba; Darío Gamarra; Adolfo Britez; Gustavo López.