«videos e imágenes» VILLA RÍO BERMEJITO: ENTRE RECLAMOS HISTÓRICOS, AVANCES COMUNITARIOS Y EL RECUERDO DE LAS OBRAS QUE TRANSFORMARON LA REGIÓN
PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080
Villa Río Bermejito, conocida como “La Perla del Impenetrable”, es un territorio donde la historia de las comunidades originarias se entrelaza con décadas de reclamos, obras, luchas y también de grandes iniciativas culturales. Años atrás, los pueblos originarios lograron una medida cautelar que obliga al gobierno provincial a garantizar asistencia a las comunidades de Bermejito y El Interfluvio. Ese hito fue uno de tantos que marcaron el rumbo social y político de la zona.
Pero así como hubo reclamos y conflictos, también hubo avances y momentos que fortalecieron la identidad local. Bermejito se consolidó como localidad turística con festivales veraniegos y eventos culturales que crecieron con el tiempo. Este año, dos acontecimientos se convirtieron en hito: el Primer Festival Regional del Gaucho y una emotiva jornada donde unas 2.000 parejas bailaron la Chacarera del Monte en homenaje a su difusor, Coco Gómez, llenando calles, costaneras, el camping y cada rincón de la villa.
“SE CONSTRUYERON MUCHAS CASAS, MÁS DE 300”, RECUERDA UN REFERENTE QOM
Este fin de semana, este medio entrevistó al maestro y referente de los pueblos originarios, Bilingue Omar Segundo, quien repasó obras realizadas durante la gestión del exintendente fallecido Lorenzo Heffner.
—En la gestión de Heffner se realizaba la construcción de viviendas.¿tiene conocimiento de cuántas casas se construyeron en la comunidad?
—Sí, acá en Bermejito se construyeron muchas casas. Más de 300, incluso más. En todas las comunidades entre Fortín Lavalle, El Río y Bermejito.
—¿Estas viviendas quedaron finalizadas?
—Sí, sí. Están terminadas. Cada familia tiene su casa finalizada.
—También se mencionó que hubo reclamos porque se retiraron viviendas de un programa. ¿Es así?
—Exacto. Especialmente en la zona de El Espinillo.
En cuanto a la población, el maestro sostuvo:
—Según el último censo de habitante de Villa Rio Bermejito que manejamos, un 63% o más. Entre 12.000 y 13.000 personas son pertenecientes a los pueblos originarios.
OBRAS RECORDADAS Y DATOS POBLACIONALES
Desde la redacción, se constató junto a vecinos de distintos barrios una serie de viviendas y obras hoy cuestionadas pero que, según testimonios locales y documentación consultada, fueron ejecutadas durante la gestión de Heffner. También se menciona que algunas obras que debían realizarse en Bermejito y El Espinillo no se concretaron por denuncias que —según Omar— “nadie sabe de dónde vinieron”, afectando a familias de pueblos originarios.
Bermejito cuenta con 7.789 electores habilitados, de los cuales el 65% pertenece a comunidades originarias. No obstante, estimaciones locales elevan la población total a más de 20.000 habitantes.
DOCUMENTACIÓN DE VIVIENDAS Y OBRAS (2011–2018)
De acuerdo con los documentos a los que accedió este medio, durante ese período se ejecutaron:
Viviendas (total 430):
ACU 238/12 → 60 viviendas
ACU 1666/13 → 30 viviendas
ACU 187/14 → 80 viviendas
ACU 556/14 → 80 viviendas
ACU 1739/14 → 90 viviendas
ACU 633/15 → 80 viviendas
ACU 640/15 → 10 viviendas
Otras obras:
ACU 1668/13 → Pavimento
ACU 1720/14 → Muro de contención
UN TERRITORIO QUE SIGUE ESCRIBIENDO SU HISTORIA
Villa Río Bermejito continúa siendo escenario de disputas, logros colectivos y memoria histórica. Entre la lucha por derechos básicos, la reivindicación de la identidad cultural y el avance de obras que marcaron a varias generaciones, la localidad se afirma como un punto clave del Impenetrable chaqueño.
Mientras nuevas gestiones avanzan y viejas discusiones resurgen, lo cierto es que la voz de las comunidades —que representan la mayoría de la población— sigue siendo el motor de cada cambio y cada reclamo. Bermejito crece, discute, celebra y recuerda. Su historia continúa escribiéndose, con cada obra, cada festival y cada vecino que toma la palabra.
VILLA RÍO BERMEJITO APUESTA AL TURISMO Y FORTALECE SUS SERVICIOS
Villa Río Bermejito continúa consolidándose como uno de los destinos emergentes más atractivos de la región. En un recorrido realizado por nuestro equipo, registramos imágenes de los principales puntos de interés: los hoteles locales, la estación de servicio y la playa, que hoy se encuentran completamente operativos y preparados para recibir visitantes.
La localidad ofrece una amplia gama de servicios tanto para los turistas como para los propios habitantes, apostando a un desarrollo sostenido que impulsa la actividad económica y fortalece la identidad comunitaria. Con infraestructura en crecimiento y un entorno natural privilegiado, Villa Río Bermejito reafirma su compromiso con el turismo como motor de progreso.





















