CAUSA CUADERNOS: CENTENO SE PRESENTA EN TRIBUNALES PARA UNA PERICIA CLAVE
El autor de los escritos fue citado para las 10 de la mañana en el palacio de Tribunales para realizar un cuerpo caligráfico de cara al juicio que entre otros deberá enfrentar Cristina Fernández de Kirchner.
Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, participará este miércoles desde las 10 de una pericia clave en el marco de la megacausa que se armó a partir de sus escritos donde asentó de puño y letra los diversos viajes donde recaudaba dádivas para el kirchnerismo por parte empresarios, varios de ellos arrepentidos en el expediente conocido como «Causa Cuadernos».
La cita es en el 6to piso Palacio Judicial de la calle Talcahuano en el Tribunal Oral Federal Número 7. Allí, Centeno deberá confeccionar un cuerpo de caligrafía a los fines de contrastar su letra con las de los originales en poder de la Justicia.
El análisis se realizará bajo las directrices técnicas de los peritos oficiales designados por el tribunal, sin embargo los jueces abrieron la convocatoria para que peritos de parte puedan presenciar la diligencia.
El ex remisero es parte del programa nacional de protección a testigos del Ministerio de Seguridad de la Nación, luego de que fuera homologado por la Justicia como «imputado colaborador». El tribunal ordenó su traslado desde su ubicación que es desconocida.
Además de la «causa cuadernos», cuyo inicio de juicio está previsto para el 6 de noviembre del próximo año, en Comodoro Py hay otra causa relacionada con Centeno y los escritos. En ella se investiga si su antiguo amigo Jorge Bacigalupo adulteró o enmendó los escritos mientras los tuvo en su poder.
El ex policía Bacigalupo fue procesado por encubrimiento agravado. La causa fue denunciada por Armando Loson, uno de los empresarios involucrados en la mega causa quien en un momento buscó ser beneficiado en el mismo fallo que determinó que los aportes de Angelo Calcaterra, primo de Mauricio Macri, iban a la campaña del Frente de Todos y no eran coimas.
La Causa de los Cuadernos está en poder del Tribunal Oral Número 7 desde finales de 2019 tras la instrucción del juez Claudio Bonadío. La principal acusada es Cristina Fernández de Kirchner como presunta cabeza de una asociación ilícita dedicada al cobro de coimas a cambio de reparto de obra pública. Será la segunda vez que la ex vicepresidenta enfrente un juicio oral mientras aguarda a que se fije fecha de los debates de los expedientes «Hotesur – Los Sauces» y «Memorando con Irán».