Jue. Oct 23rd, 2025

CARAVANA POR EL HOSPITAL GARRAHAN A LA QUINTA DE OLIVOS: «ESTE ES UN GOBIERNO CRUEL»

PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080

Trabajadores y la comunidad realizan una caravana y un ruidazo para reclamar por la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica, aprobada por el Congreso.

Trabajadores del Hospital Garrahan realizan este sábado una caravana a la Quinta Presidencial de Olivos, para exigir que se apliquen “de manera inmediata” las leyes de Emergencia Pediátrica, de Discapacidad e incluso de Financiamiento Universitario, votadas por el Congreso pero paralizadas por el Poder Ejecutivo.

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Garrahan junto a familiares de pacientes y organizaciones de la salud, parte desde el Congreso y se lleva a cabo en esta jornada no laborable para “facilitar la participación de familiares, amigos, colectivos sociales y personas que de corazón acompañan nuestra causa”, habían explicado los organizadores.

Con una importante convocatoria a la que se van sumando grupos y personas en vehículos que se solidarizan con el reclamo, la marcha comenzó pasadas las 14.30 en Plaza Congreso para avanzar por Av. Callao hasta Santa Fe, luego Cabildo, Maipú y Malaver para finalizar frente a la residencia oficial del presidente Javier Milei.

“Este es un gobierno cruel”

En las horas previas, la secretaria general de APyT, Norma Lezana, advirtió que el Gobierno Nacional “no parece estar dispuesto a cumplir” con las leyes votadas por ambas cámaras del Poder Legislativo, que rechazaron masivamente los vetos del Presidente. “Este es un gobierno cruel”, aseveró.

En ese sentido, afirmó que “en esta movilización no vamos a estar solos porque nos vienen acompañando en esta lucha la comunidad universitaria y el colectivo de discapacidad, entre otros, que tienen un tremendo apoyo social”.

Paralelamente, indicó que desde APyT presentaron un amparo para denunciar “el empobrecimiento generalizado” del personal pediátrico y la reducción del jardín maternal, donde expulsan a niños que pertenecen a la sala de 2 años y dejan sin vacantes a los bebés lactantes, mientras que “someten” a las maestras a un régimen “insostenible” con “salarios de hambre, jornadas excesivas y con mucha sobre carga laboral”.

Para finalizar, Lezana señaló que las autoridades del nosocomio hacen “un uso abusivo y cruel” debido a que a las personas que se enferman las obligan a presentarse en la Dirección de Salud Laboral del Ministerio para que se realicen “cientos exámenes médicos complementarios”, sin respetar la orden que le da su propio médico o psiquiatra, incrementando “el vaciamiento activo” del Garrahan por falta de reemplazo del personal y la ausencia de cargos por concursos.

Por su parte, el secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, remarcó que este sábado es “el último día que tiene el gobierno de Milei para implementar la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica. Ya no hay excusas, tras cuatro votaciones parlamentarias con mayorías contundentes”.

Añadió que “la excusa de que ‘no hay plata’ es inaceptable, no solo porque la ley establece de dónde utilizar fondos, sino especialmente porque el gobierno dilapida recursos públicos en otras ‘prioridades’ en forma sistemática”.

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com