Dom. Nov 9th, 2025

BOCA VS. RIVER, EL PARTIDO QUE ENCIENDE LA PASIÓN ARGENTINA: ¿QUIÉN MANDA EN LA HISTORIA?

PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080

Juan Román Riquelme y Marcelo Gallardo serán protagonistas del Superclasico pero, esta vez, fuera de la cancha (Foto: EFE).
Juan Román Riquelme y Marcelo Gallardo serán protagonistas del Superclasico pero, esta vez, fuera de la cancha (Foto: EFE).

El Superclásico del fútbol argentino es mucho más que un partido: es una batalla que paraliza al país, que concita atención mundial y divide amistades, familias y todo tipo de entornos sociales. Este domingo, Boca y River volverán a verse las caras en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura 2025, y el historial entre ambos equipos suma un nuevo capítulo a una rivalidad legendaria.

Mano a mano: quién ganó más en la historia

Desde aquel primer cruce en 1913 hasta el duelo más reciente en 2025, Boca y River disputaron 264 partidos oficiales. El Xeneize lleva la delantera: ganó 92 veces, mientras que el Millonario festejó en 88 oportunidades. Los empates suman 84 encuentros.

Palermo, un recurrente verdugo de River en los Superclásicos (Foto: AP).
Palermo, un recurrente verdugo de River en los Superclásicos (Foto: AP).

Esos números incluyen todos los torneos: desde el amateurismo, pasando por el profesionalismo, copas nacionales e internacionales, hasta los campeonatos más recientes. Hubo un empate 0-0 en 1919 que no se computa porque el torneo fue anulado.

El detalle en cada competencia: ligas, copas y el mano a mano internacional

En los torneos locales (Liga Profesional, Primera División y etapas previas), el historial también favorece a Boca: 78 triunfos contra 73 de River, con 66 empates en 217 partidos.

En el terreno internacional, la cosa está más pareja. De 32 enfrentamientos (28 de ellos por Copa Libertadores), Boca ganó 11, River 10 y empataron 11 veces. Cada cruce en este ámbito suele dejar marcas imborrables y recuerdos que se transmiten de generación en generación.

Juanfer Quintero, héroe de un Superclásico célebre por la final de la Copa Libertadores 2018 (Foto: EFE).
Juanfer Quintero, héroe de un Superclásico célebre por la final de la Copa Libertadores 2018 (Foto: EFE).

En copas nacionales, el Millonario sacó una pequeña ventaja: de 16 partidos, River ganó 5, Boca 3 y empataron 8.

Los últimos Superclásicos: paridad, goles y polémicas

El historial reciente muestra que la rivalidad sigue tan viva como siempre. En los últimos años, los partidos se definieron por detalles y la tensión estuvo a flor de piel:

  • 27/04/2025 – River 2-1 Boca (Apertura, Monumental)
  • 21/09/2024 – Boca 0-1 River (Liga Profesional, La Bombonera)
  • 21/04/2024 – River 2-3 Boca (Copa Liga Profesional, Mario Alberto Kempes)
  • 25/2/2024 – River 1-1 Boca (Copa Liga Profesional, Monumental)
  • 1/10/2023 – Boca 0-2 River (Copa Liga Profesional, La Bombonera)
  • 7/5/2023 – River 1-0 Boca (Liga Profesional, Monumental)
  • 11/09/2022 – Boca 1-0 River (Liga Profesional, La Bombonera)
  • 20/03/2022 – River 0-1 Boca (Copa Liga Profesional, Monumental)
  • 3/10/2021 – River 2-1 Boca (Liga Profesional, Monumental)
  • 4/08/2021 – Boca 0(4)-0(1) River (Copa Argentina, Estadio Único de La Plata)
  • 16/05/2021 – Boca 1(4)-1(2) River (Copa Liga Profesional, La Bombonera)
  • 14/03/2021 – Boca 1-1 River (Copa Liga Profesional, La Bombonera)
Marcos Acuña y Carlos Palacios durante el último Superclásico (Foto: Fotobaires).
Marcos Acuña y Carlos Palacios durante el último Superclásico (Foto: Fotobaires).

El último antecedente, el 27 de abril de 2025, quedó para River: ganó 2-1 en el Monumental con goles de Franco Mastantuono y Sebastián DriussiMiguel Merentiel descontó para el equipo de Fernando Gago.

El partido que puede cambiar el futuro

Este domingo, el Superclásico no solo pone en juego el orgullo: Boca puede asegurarse la clasificación a la próxima Copa Libertadores si suma de a tres, mientras que River llega con la soga al cuello y una derrota podría dejarlo afuera del torneo continental más importante. Incluso, si el Xeneize gana, la diferencia de puntos entre ambos se ampliaría a siete.

La presión también recae sobre Marcelo Gallardo, que renovó su contrato pero sabe que una caída ante el clásico rival puede ponerlo en la mira, sobre todo si el Millonario no logra el objetivo de meterse en la Libertadores.

Dónde y cuándo se juega el Superclásico

El partido se disputará este domingo 9 de noviembre en La Bombonera a las 16.30. Se podrá ver por ESPN Premium y TNT Sports, solo para quienes tengan el pack fútbol.

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com