PERÚ DESPERDICIÓ UNA OPORTUNIDAD CLAVE Y TERMINÓ CAYENDO ANTE CHILE EN SOCHI
PORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080
La selección bicolor cayó 2-1 pese a jugar más de una hora con un futbolista de más y volvió a exhibir fallas de orden, claridad y cierre de partido
Perú volvió a marcharse de Sochi con una sensación amarga. Esta vez no fue un capítulo mundialista, pero sí otro episodio que expone un ciclo que aún no encuentra rumbo. En un amistoso que ofrecía una oportunidad ideal para sumar confianza y cortar la irregularidad, la selección peruana cayó 2-1 ante Chile, a pesar de haber jugado más de una hora con superioridad numérica luego de la expulsión de Iván Román.
La noche, que empezó con esperanza por el tanto de Alex Valera, terminó revelando nuevamente las debilidades que arrastra la Bicolor: falta de organización, poca lucidez para administrar ventajas y errores puntuales que suelen costar caros. Manuel Barreto, técnico interino, apostó por sostener parte del equipo que igualó dramáticamente frente a Rusia.
Introdujo variantes como la titularidad del joven Fabio Gruber y de Jhonny Vidales, además de Kenji Cabrera. En ese marco, Alex Valera volvió a aparecer entre los iniciales, premio a su regularidad en el último encuentro. Aunque Perú tuvo la primera insinuación con una maniobra asociada que no logró conectar Cabrera, el equipo se mostró incómodo desde el arranque, mientras Chile imponía ritmo, intensidad y agresividad.
A los cinco minutos, una desconexión entre Fabio Gruber y César Inga dejó a Alexander Aravena mano a mano con Pedro Gallese, quien evitó la apertura del marcador con una estirada decisiva. Ese aviso de la Roja reflejó los problemas de posicionamiento que padecía Perú, aunque con el correr del tiempo el conjunto blanquirrojo logró estabilizarse, especialmente en el mediocampo.
El quiebre emocional llegó a los 30 minutos, cuando la presión alta peruana generó un error en la salida chilena. Alex Valera aprovechó la desatención y provocó una falta dentro del área que derivó en penal y expulsión de Iván Román. Valera tomó la pelota sin dudar, enfrentando nuevamente la distancia de doce pasos, como aquella recordada situación en la repesca frente a Australia.
Con determinación, ejecutó al palo inferior izquierdo y puso el 1-0, buscando –como escribió la crónica original– “enterrar ese amargo recuerdo”. Sin embargo, Perú no supo capitalizar el contexto. Chile, pese a jugar con diez, mantuvo su agresividad y encontró en Gallese a la figura que evitó varias ocasiones claras antes del descanso.
En el complemento, esa resistencia tuvo su recompensa: Felipe Loyola igualó tras un tiro de esquina y, apenas minutos después, Darío Osorio aprovechó un error de Jairo Concha para sentenciar la remontada. La derrota deja una señal firme: incluso en condiciones favorables, Perú sigue mostrando las mismas fragilidades que ha arrastrado todo el año. Un aviso contundente para un proceso que sigue a la deriva y que aún busca un norte claro.
