![](https://porticonoticias.com/wp-content/uploads/2023/11/590766w850h566c.jpg.webp)
MILEI VISITA HOY LA CASA BLANCA Y PARTIRÁ ENSEGUIDA DE REGRESO A BUENOS AIRES PARA CONTINUAR CON LA TRANSICIÓN
Envíanos información, audios, mensajes al 3644 404921 / 3644 688080.
El presidente electo, Javier Milei, sorprendió con una agenda exprés en Washington, donde solo mantendrá una reunión con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Joe Biden en la Casa Blanca. La delegación de Milei destacó que las demás reuniones planeadas, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Tesoro, eran consideradas «protocolares» y que el líder libertario debía regresar rápidamente a Buenos Aires para continuar con la formación de su gobierno.
Milei llegó a Washington tras una jornada intensa en Nueva York, donde se reunió con líderes judíos, visitó la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson y compartió almuerzo con el expresidente Bill Clinton y Chris Dodd, asesor especial para las Américas del presidente Biden.
La reunión clave con Sullivan está programada para las 1 de la tarde, hora local, en la Casa Blanca, donde Milei expresará su posición y los cambios que implementará a partir del 10 de diciembre. Aunque no se encontrará con Biden, el encuentro con Sullivan, un hombre clave en el gobierno de Biden, es considerada un gesto importante.
![](https://www.diariochaco.com/content/bucket/7/590767w790h390c.jpg.webp)
La delegación de Milei incluye a su hermana Karina, el asesor Santiago Caputo, el futuro jefe de Gabinete Nicolás Posse, el posible embajador en Washington Gerardo Werthein, el embajador de EE.UU. en Buenos Aires Marc Stanley y Luis «Toto» Caputo, quien aún no ha sido confirmado como ministro de Economía.
Después de la reunión en la Casa Blanca, Milei regresará a Buenos Aires en el avión privado que lo llevó a Estados Unidos, mientras que Luis «Toto» Caputo y Nicolás Posse continuarán con reuniones técnicas en el FMI y el Tesoro.
Se espera que Caputo y Posse discutan el programa económico de Milei, que implica ajuste fiscal, reforma financiera, reforma del estado y desregulación. Aunque desde la delegación aseguran que no buscan financiamiento, Caputo planteará un ajuste más drástico de lo inicialmente pedido por el FMI y reformas estructurales a largo plazo.
La visita de Milei a Washington busca fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos y despejar dudas sobre su visión económica, que incluye medidas controvertidas como la eliminación del Banco Central y la dolarización.