
RENUNCIÓ GITA GOPINATH, FIGURA CLAVE DEL FMI EN EL VÍNCULO CON LA ARGENTINA
By Redaccion 3 meses agoPORTICO NOTICIAS 3644-405972 / 3644-404921 _PORTICO FM 3644-688080
La número dos del FMI confirmó que dejará su cargo a fines de agosto y volverá a Harvard. Fue una interlocutora directa de Caputo y Milei en los últimos meses. Agenda y legado. El anuncio lo hizo este lunes la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, quien calificó a Gopinath como “una colega excepcional, una líder intelectual sobresaliente y una excelente gestora”.
Gita Gopinath, subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), dejará su cargo a fines de agosto para reincorporarse a la Universidad de Harvard como profesora de economía. La economista nacida en India fue una figura central dentro del organismo durante los últimos siete años y mantuvo un rol particularmente relevante en el seguimiento de los programas con la Argentina.
El anuncio lo hizo este lunes la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, quien calificó a Gopinath como “una colega excepcional, una líder intelectual sobresaliente y una excelente gestora”. Según Georgieva, su paso por el organismo combinó “rigor analítico con recomendaciones de política concretas” durante un período marcado por la pandemia, conflictos armados y transformaciones profundas en el sistema comercial global.
La funcionaria ingresó al Fondo en enero de 2019 como economista jefe – la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia del organismo – y fue ascendida a subdirectora gerente en 2022. Durante su gestión, condujo el trabajo técnico del Fondo en áreas como política fiscal y monetaria, comercio internacional y deuda. En ese marco, tuvo una intervención directa en la supervisión de países con programas activos, como Argentina y Ucrania.
Para el caso argentino, su salida implica el alejamiento de una figura técnica que tejió una relación fluida con los actuales funcionarios económicos. En un contexto en el que el programa vigente con el FMI continúa bajo revisión periódica, el cambio en la cúpula del organismo podría tener impacto en la dinámica futura. Por ahora, el Fondo no anunció quién la reemplazará.
Gopinath viajó a Buenos Aires en febrero de 2024, donde mantuvo reuniones con el presidente Javier Milei y con el ministro de Economía, Luis Caputo. Su vínculo con el equipo técnico del FMI era considerado cercano. Ante su renuncia, Caputo le dedicó un mensaje en la red social X: “Gracias por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio. También agradecemos profundamente su continua confianza en el equipo. Le deseo todo lo mejor en Harvard”.
En su despedida pública, la economista afirmó: “Estoy profundamente agradecida por mi tiempo en el FMI. Tuve el privilegio de trabajar con un equipo brillante y comprometido, colegas de la gerencia, el Directorio Ejecutivo y autoridades de distintos países”. Agregó que regresará a la academia “para continuar investigando sobre finanzas internacionales y macroeconomía, además de formar a la próxima generación de economistas”.
El regreso a Harvard será como titular inaugural de la cátedra Gregory y Ania Coffey, creada por donantes para apoyar la investigación y docencia en economía. La salida de Gopinath se formalizará el 1° de septiembre de 2025.
Su última aparición como funcionaria del FMI fue en la cumbre de ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20, celebrada en Durban, Sudáfrica. Allí advirtió sobre la persistencia de riesgos globales pese a algunas mejoras en los mercados. “La incertidumbre comercial y geopolítica sigue siendo elevada”, afirmó. También señaló que “las valuaciones de activos volvieron a niveles exigentes”, y que “el apalancamiento sigue siendo elevado en algunos sectores del sistema financiero”.
Durante su paso por el Fondo, lideró el desarrollo del Marco Integrado de Políticas (IPF) y fue coautora de un plan de vacunación global durante la pandemia, que Georgieva describió como un aporte “que llenó un vacío importante a nivel mundial”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Tweet
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico