
«TAPÁ LAS ESTRELLAS», LA INSÓLITA CAMPAÑA POLÍTICA CONTRA MESSI
Envíanos información, audios, mensajes al 3644 404921 / 3644 688080.
En las últimas horas se desató una insólita campaña política contra Lionel messi y la Selección Argentina, de parte de militantes kirchneristas . Esto sucede tras las declaraciones del jugador francés, Kylian Mbappé, quien opinó sobre las elecciones al Parlamento Europeo en Francia, en las que la derecha arrasó en las urnas.
El subcampeón en Qara 2022 había dicho. «Estamos en un momento crucial de la historia nuestro país. Tenemos que saber equilibrar las cosas y tener sentido de las prioridades. La Eurocopa es importante en nuestra carrera. No estamos desconectados de lo que pasa en nuestro propio país. Estamos en una situación inédita y en un momento importante».
«Somos una generación que puede marcar la diferencia. Hoy podemos ver claramente que los extremos están a las puertas de nuestro poder y tenemos la oportunidad de elegir el futuro de nuestro país«, agregó, en la conferencia de prensa previa al debut de Francia en la Eurocopa.
PERSECUCIÓN POLÍTICA CONTRA MESSI

Esa situación se trasladó de forma insólita a la Selección Argentina, especialmente, contra Lionel Messi, ya que desde el bando kirchnerista le reprochan no expresarse contra el presidente Javier Milei. De hecho, un periodista de la TV Pública, luego del Mundial 2022, calificó de «desclasados» a los jugadores campeones del mundo, por no sacarse la foto con el presidente Alberto Fernández.
«Campaña Popular. #TapáLasEstrellas», se titulaba la iniciativa kirchnerista que recibió un fuerte rechazo en las redes sociales. «Tapá o arrancá las dos estrellas de 1978 y 2022 de tu camiseta argentina. Para mostrar repudio contra Lionel Messi», se leía.
Acusaban al astro argentino de ser un «futbolista desclasado que se desentiende de los gobiernos populares y latinoamericanos mientras apoya tácticamente a gobiernos nacionalistas y neoliberales», cuando en realidad Messi nunca emitió una opinió política a favor o en contra de alguien.
Proponen eliminar la estrella ganada en 1978 porque fue «obtenida durante la dictadura militar, mientras se torturaba y mataba al pueblo». Mientras que la de Qatar 2022 fue conseguida «por un grupo de desclasados que se niegan a jugársela». En cambio, la estrella de 1986 fue «la única estrella obtenida legítimamente, enfrentándonos a los poderosos».
Lo que no aclararon fue que la estrella conseguida en México tuvo como protagonista a Diego Maradona, quien se posicionó políticamente a favor del kirchnerismo y de los gobiernos de izquierda. Por ese motivo estos militantes la consideran como el único título «válido», ya que tuvo como emblema a Maradona, quien opinaba de la misma forma que ellos.